- Combustibles Alternativos
- Alimentador alveolar
- Alimentador pesador
- Alimentador de sinfín
- Alimentador de sinfín doble accionamiento
- Bunker con extractor de cadenas
- Cinta transportadora
- Cinta transportadora con banda de goma
- Criba de discos
- Filtro de mangas
- Fondo móvil
- Separador densimétrico
- Tambor magnético
- Molino triturador de residuos CDR MP-2000
- Transportador lineal de placas
- Alimentador lineal de placas con banda
- Reciclaje
- Cerámica
- Yeso y Escayola
- Catálogos

APLICACIÓN
La función básica de la tina de lavado es el decantado y/o lavado del material ya molido. Se consigue un lavado primario importante ya que, desde la entrada hasta la salida, el material se encuentra en continuo contacto con el agua, quitándole entre otras cosas, piedras, metales, arena…
FUNCIONAMIENTO
Estando la balsa a un nivel óptimo de agua lo más limpia posible, el material desde que entra hasta que sale, está en continuo contacto con el agua, consiguiendo un porcentaje de lavado elevado.
La separación de materiales se hace en función del peso específico de los mismos, flotando los más ligeros. Éstos, se transportan por los tambores hacia la descarga y el hundimiento continuo de los materiales permite una separación entre el material más pesado, que va al fondo, y el que flota.
La balsa está compuesta por varios tambores con palas, que generan corriente superficial para el avance del material. Durante este avance las palas de los tambores golpean el material, que se va lavando y los impropios que lleva se van decantando a la parte inferior de la balsa, donde existe un sistema de extracción de materiales pesados y/o impropios.
Cuando el material llega al final de la balsa sale por un sistema de extracción que, a su vez, pasa a un transportador sinfín escurridor, para que el material flotante (el menos denso) continúe su proceso.
Esta máquina se coloca en la parte final de lavado.


CONSTRUCCIÓN
Se compone de una estructura portante de acero al carbono, sobre la cual se coloca la cuba, realizada en acero inoxidable. Ambos son unos aceros con una estructura electro-soldada extremadamente rígida y con un alto límite elástico, que permiten soportar las sobrecargas. Los tambores y los sistemas de extracción, también se realizan con acero inoxidable
Los componentes se mecanizan con tecnología CNC 5-AXIS, para conseguir una excelente concentricidad, paralelismo y precisión en su montaje.
Tanto los componentes de transmisión como los de rodadura, son elementos de primeras marcas.
VENTAJAS
– El nuevo diseño de la balsa permite una extracción del material sin tantas pérdidas de agua, manteniendo el nivel óptimo de trabajo.
– Se colocan una o varias pasarelas de mantenimiento que facilita la inspección y la manipulación o reparación de los elementos de transmisión de los tambores.
– La instalación de una válvula neumática de cierre en la parte inferior facilita el vaciado rápido de la balsa.
– Al realizar un mecanizado con tecnología CNC de todos los componentes, se consigue una precisión en estas piezas para cualquier posible reemplazo.
– Los componentes de rodadura y de transmisión se calculan con un coeficiente de seguridad del 2, aumentando en gran cantidad su vida útil.

FORMULARIO

- DOMENECH MAQUINARIA
- Teléfono:
+34 965 11 45 08
- Correo:
- Dirección:
Pol. Ind. Pla de la Vallonga - Calle Alisios nº 44, 03006 Alicante
- Horario:
Lunes a Jueves
de 7:00h. a 15:00h.
Viernes
de 7:00h. a 14:00h.
Mapa Web